top of page

Reparación y renovación de estructuras

Ampliación y adición de espacios de uso

Renovación de estructuras interiores

Reforzamiento de bases y estructura exterior

En esta fase los planificadores trabajarán físicamente en las modificaciones que se decidieron en los planos (incluyendo el departamento de mantenimiento) que tendrá sus diferentes cantones tales como zona de lavado y desinfección, zona mecánica para la reparación de los equipos, zona de pintura, zona de depósito para albergar cableado, tuberías o cualquier material usado en el reemplazo o la reparación, utensilios de limpieza y desinfección, utensilios eléctricos, taller para la reparación, soldadura y re-confección de sillas, camas o camillas, departamento de albañilería y cementos , plomería y carpintería, jardinería, implementos de lustro de pisos herramientas  y todo lo que los planificadores crean conveniente en pro de mantener las instalaciones nuevas y operativas.

En esta etapa se trabajará en el re-asfaltado de los  estacionamientos (que serán gratuitos) y los alrededores del hospital, jardines interiores y exteriores equipados con riego automático y encofrado de concreto, (no se pintarán de blanco los troncos de los arboles ni de amarillo con negro los bordes de las aceras,)  se laborará en los cambios o áreas nuevas a construir, se realizarán las modificaciones o reparaciones de tuberías, hornos crematorios, cableados, sistemas de aire acondicionado, calentadores, bombas hidroneumáticas, ascensores, pisos, techos, paredes, puertas, ventanas, puntos de seguridad, estructuras exteriores  y pintura (en este punto especial se tendrá rigor en la escogencia de los colores ya que se trata de un hospital que deba deparar la armonía mental del enfermo y solo se usarán  colores pasteles claros que procuren la calma y el bienestar del paciente, de manera que se evitarán a toda costa los colores activos, fosforescentes  o de tonos fuertes y esto será de carácter obligatorio, de igual forma se tendrá la política de establecer en las calles y avenidas adyacentes a la unidad médica,  avisos de silencio y la prohibición de cláxones o   pitos en un intento por conservar la quietud y alejar las molestias acústicas que atormentan al paciente estresado. Se aislarán pisos completos para su reformación y se desarrollará el corazón de la obra en sí, pues  al término de esta fase se habrá cumplido con la tarea de mayor envergadura después de ir moviendo paulatinamente las áreas de servicio y zonas de trabajo hasta completar la reparación o modificación completa de la estructura general.

Se supone que esta fase traerá ciertas molestias a las funciones diarias de la institución debido a sonidos de taladros, remociones de tierra o combustión de maquinarias, pero sin embargo es algo por lo cual se tendrá que pasar con tolerancia ya que esto representa un futuro totalmente distinto para el destino del hospital y su personal así como para las futuras personas que acudirán a éste con finalidades médicas.

 

PUNTO 10

 

Implementación de las sub-estructuras. En esta fase se regirán los trabajos de limpieza y empotramiento de las estructuras de servicio tales como las nuevas ubicaciones de maquinarias médicas, equipos de quimio y radio-terapia, unidades de rayos equis, salas de recepciones de triaje en las primeras plantas, se ensamblarán los cuartos disponibles tanto aislados como comunales de varios lechos (siempre separados por cortinajes o separadores claros para procurar la privacidad a la que todos tenemos derecho,) se ubicarán las camas nuevas, con equipos y consolas médicas de pared, se establecerán las oficinas con mueblería de alto rendimiento y durabilidad, (la madera contrachapada o hecha de aserrín comprimido está contra-indicada en este proyecto y solo se usará madera genuina)  se instalarán las estaciones y sub estaciones de enfermeras(os) los cuales componen el personal de mayor cuantía en un hospital, se completarán las oficinas de archivos, se harán las conexiones de computadoras y bases de datos computarizados, se empotrarán los equipos de laboratorios de alto rendimiento y exactitud y todo mecanismo y mueblería que los planificadores crean conveniente para considerar tal hospital de alta capacidad y rendimiento. Se instalarán las lavanderías, se establecerán los nuevos despachos de las directrices y los dormitorios con baños de los médicos y las enfermeras que cumplan guardia, se ubicarán las carteleras, los avisos de direcciones, las pantallas con videos de adiestramientos, los avisos que emitan el acceso solo al personal autorizado, se establecerán los filtros de agua y activarán los sistemas de incendio, se empotrarán los asientos de espera, los agarraderos en paredes, se terminarán los jardines y sus sistemas de riego, se realizará la remoción final de trastos y escombros y material inservible, el exterior de la edificación deberá estar finalizado en este lapso incluyendo  la zona del techo y la estructura exterior completa, así como las letras (nuevas y serias) que identifiquen el nombre externo de la institución,  los nuevos pisos lustrados y pulidos y todas las instalaciones periféricas probadas y en pleno funcionamiento, tales como puertas eléctricas, aire acondicionado, agua corriente, agua desinfectada, electricidad, oxigeno, teléfonos internos y externos, red de internet de banda ancha y wi-fi, sistemas de computadoras, luces interiores y exteriores incluyendo las luces de emergencia y de código azul, sistemas de alarmas de fuego, todas las tuberías en pleno funcionamiento así como los generadores y el sistema eléctrico de emergencia, cuartos de terapias con sus tanques termo-hídricos, zonas infantiles con área de entretenimiento, puntos se seguridad interna y policial dentro y en las afueras del hospital, sistemas de vigilancia por cámaras y quedará a potestad de los planificadores si tal hospital dispensará servicios de ambulancias o si la comida de la institución será licitada o confeccionada en las nuevas instalaciones de estas  cocinas.

Sin embargo se hace imperativa y obligatoria la construcción de una página web de cada hospital realizado que emita una información reciente de los servicios. Esta página web realizada por expertos en computación e internet deberá facilitar al usuario la información de ingresos o egresos de pacientes, tratamientos, ubicación del enfermo dentro de la estructura arquitectónica, situación y condición, también deberá informar de los servicios que presta el hospital y los diferentes departamentos médicos que se ofrecen, informará de las horas de visita, sus misiones, información de cómo donar sangre u órganos, cómo hacerse voluntario del hospital, cómo aplicar para emplearse en ese hospital bien sea como médico enfermera(o) u otro tipo de trabajo, cómo pertenecer al comité de “Damas Azules” cómo llamar al hospital y recibir información de un paciente, cómo hacer una cita, cómo hacer cursos de resucitación cardio-pulmonar, información de sitios y lugares de vacunación y servicios infantiles, capilla, servicios sociales, Poliomielitis, desplegar el código de honor y de valores, código de conducta, lista del personal directivo, historia de la institución médica, información de admisión, mapa y ubicación del hospital, procedimiento de triaje, página para donaciones monetarias al hospital hechas con tarjetas de crédito o cheques personales, espacio para foros  donde las personas puedan expresar su agradecimiento al centro asistencial por sus servicios  y a su personal así como emitir sus sugerencias para procurar una mejor actividad. (Siempre llevando una política respetuosa y sin ofensas,) mapa de ubicación del hospital en el espectro de la ciudad con su dirección y los teléfonos generales y de los distintos departamentos.

Página 6

Abrámos las vías para salir de este tercer mundo actual .

Departamento de mantenimiento totalmente equipado contabilizado y supervisado

Con un Departamento de Mantenimiento nunca se habrían caído estas letras

Colores suaves y pacíficos a la visión humana

Instalación de nuevo equipo de camas modernas y funcionales

Cambio sistemático de operatividad e implementación de profesionalismo

Proyecto Madre "Desperdicio"

(Versión en Inglés)

Proyecto Madre "Ranchos de Caracas"

(Versión en Inglés)

Proyecto Madre "Favelas de Brasil (portugues)

La Mejor Academia Int. de Modelaje de Chile

ProyectoMadreHospital © 2013

bottom of page